BIBLIOGRAFÍA

Baumann, F. James, Ed. La comprensión lectora (cómo trabajar con la idea principal en el aula). Madrid: Visor, 1990.

Cassany, Daniel. Describir el escribir. Cómo se aprende a escribir. Barcelona: Paidós, 1989.

Ferreiro, Emilia y Margarita Gómez-Palacio, Nuevas perspectivas de los procesos de lectura y escritura. México: Siglo XXI, 1982.

Furlán, Alfredo J., Faustino P. Ortega, Miguel Angel H. Campos, Ma. Elena Marzolla, Aportes a la didáctica de la educación superior. Escuela Nacional de Estudios Profesionales Iztacala. México: UNAM, 1987.

Johnston, P. La evaluación de la comprensión lectora. Un enfoque cognitivo. Madrid: Visor, 1989.

Rodríguez, Beatriz, Manuel García, Eliseo Guajardo y Salvador Villarreal. La enseñanza de la lecto-escritura y la actividad reflexiva del niño en la construcción del conocimiento de la lengua escrita en el aula de primer grado. Monterrey, N.L.: Mecanograma, 1985.

Rodríguez, Ma. Elena. “Los textos en el entorno escolar”. Lectura y Vida 9.2 (junio 1988). Buenos Aires, Argentina.

Smith, Frank. Comprensión de la lectura. Análisis psicolingüístico de la lectura y su aprendizaje. México: Trillas, 1983.

van Dijk, T. A. Estructuras y funciones del discurso. México: Siglo XXI, 1980.

_____. La ciencia del texto. Barcelona:  Paidós, 1983.