5 de Abril de 2025
Portal Educativo de las Américas
  Idioma:
 Imprima esta Página  Envie esta Página por Correo  Califique esta Página  Agregar a mis Contenidos  Página Principal 
¿Nuevo Usuario? - ¿Olvidó su Clave? - Usuario Registrado:     

Búsqueda



Colección: INTERAMER
Número: 26
Año: 1993
Autor: Rosario Alvarez
Título: La Iconografía Musical Latinoamericana en el Renacimiento y en el Barroco: Importancia y Pautas para su Estudio

 

BIBLIOGRAFÍA / BIBLIOGRAPHY

BERNALES BALLESTEROS, Jorge. 1987. Historia del arte hispanoamericano. Vols. I, II. Madrid: Alhambra.

CAMELO ARREDONDO, Rosa, GURRÍA LACROIX, Jorge y REYES VALERIO, Constantino. 1964. Juan Gersón. Tlacuilo de Tecamachalco. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, Departamento de Monumentos Coloniales.

CASTEDO, Leopoldo. 1988. Historia del arte hispanoamericano. Vol. I. Madrid: Alianza.

GASPARINI, Graziano. 1972. América, barroco y arquitectura. Caracas: Ernesto Armitano.

GISBERT DE MESA, Teresa y DE MESA FIGUEROA, José. 1982. Historia de la pintura cuzqueña. Lima: Biblioteca Peruana de Cultura, Fundación Augusto N. Wiese.

_____. 1985. Arquitectura andina 1530-1830. Historia y análisis. La Paz: Colección Arsanz y Vela, Embajada de España.

HAUSER, Arnold. 1969. Historia social de la literatura y el arte. Vols. I, II. Madrid: Guadarrama.

PANOFSKY, Erwin. 1972. Estudios sobre iconología. Madrid: Alianza.

SEBASTIÁN LÓPEZ, Santiago, DE MESA FIGUEROA, José y GISBERT DE MESA,  Teresa. 1985. “Arte iberoamericano desde la colonización hasta la Independencia”. Summa Artis 2.XXIX (Madrid: Espasa-Calpe, 1985) 425.

WINTERNITZ, Emanuel. 1961. “The Visual Arts as a Source for the Historian of Music”. International Musicological Society Congress Report. New York: Bärenreiter Verlag. Artículo recogido en Musical Instruments and their Symbolism in Western Art. New Haven, CT: Yale University Press, 1979.