Colección: INTERAMER
Número: 29
Año: 1994
Autor: Josefina Zoraida Vázquez y Pilar G.Aizpuru, Comps.
Título: La Enseñanza de la Historia
A manera de conclusión
Parece destacar la importancia de la participación de los historiadores profesionales en la tarea de elaborar textos escolares, puesto que para hacer una síntesis inteligente es necesario mayores conocimientos. Estos deben evitar tanto la superficialidad como las opiniones tendenciosas. La defensa de la identidad nacional se enriquecerá con la comprensión del pasado, por doloroso que parezca. La pasión por el pasado puede darle mayor interés a nuestra narración, pero a condición de que tratemos con honestidad los puntos de discrepancia y se trasmitan hasta donde sea posible los diversos puntos de vista. En historia no hay dogmas ni verdades absolutas, hay problemas que han acosado y acosan a la humanidad.
No debe inhibir la seriedad que requieren los temas la competencia de la televisión, pues a pesar de la importancia que ha adquirido en la formación de las mentalidades y de que su alcance es superior al de las aulas escolares, la letra y las ilustraciones impresas de los textos tienen la ventaja de estar estructuradas dentro de todo un planteamiento comprensivo, lo que les permite influir en el esquema básico que servirá de fundamento para la integración de los conocimientos.
Entre los textos revisados, los encontramos bastante buenos, regulares y malos, lo que nos sugirió la idea de que en el creciente espíritu de cooperación interamericana se pudieran aprovechar los recursos que sobran en algunos países, para remediar las carencias de los otros. No es posible aspirar a un texto común de historia, pero sí puede hacerse el esfuerzo de elaborar un texto de historia de América que supere las diferencias nacionales. Mientras esto sucede, bastaría con que los maestros se familiarizaran con el problema y tuvieran acceso a los textos elaborados en otras partes, que los condujeran a llegar a nuevas soluciones. Esto hubiera sido la mejor celebración de los 500 años del viaje de Colón.