Colección: INTERAMER
Número: 52
Año: 1996
Autor: Susana H. Haydu
Título: Alejandra Pizarnik: Evolución de
un Lenguaje Poético
NOTAS
1. Publicado por primera vez en Diálogos (México: 1965), y luego en libro, con el mismo título, por ed. Aquarius, Buenos Aires, 1971.
2. Valentine Penrose, La comtesse sanglante (Paris: 1963).
3. Alejandra Pizarnik, La condesa sangrienta (Buenos Aires: Aquarius, 1971) 9.
4. S. Chica Salas, Erzsébet Báthory en la obra de Alejandra Pizarnik, Iberia y el mediterráneo. (Wanensblog, Missouri: Central Missouri State University, 1988).
7. S. Molloy, From Sappho to Baffo: Diverting the Sexual in the Poetry of Alejandra Pizarnik MLA [New York] (December 1992).
8. Cristina Piña, Transgresión y sistema: Lo obsceno en la escritura de Alejandra Pizarnik, Primer congreso internacional de poesía y psicoanálisis [Buenos Aires] (Sept. 1988): 20.
9. Pizarnik, La condesa sangrienta 10.
13. Para ver análisis de La condesa sangrienta como texto erótico/obsceno, ver artículo de S. Chica Salas en el Apéndice a la tesis.
17. Alejandra Pizarnik, Textos de sombra y últimos poemas (Buenos Aires: Sudamericana, 1982).
18. Olga Orozco y Ana Becciú, La Nación 29 de Octubre, 1982.
19. González Lanuza, Reseña a Textos de sombra y últimos poemas La Nación 24 de Octubre, 1982.
20. Susan Rubin Suleiman, Subversive Intent (Cambridge: Harvard University Press, 1990) 162.
21. Mito VII.39-40 (1961-1962).
22. Pizarnik, Textos de sombra 99.
24. Recordamos su predilección por T.E. Lawrence, y su ansia de absoluto, que para él sólo se lograba, en parte, o se vistumbraba, en una degradación personal. There is a Certainty in Degradation. Seven Pillars of Wisdom.
25. Pizarnik, Textos de sombra 107.
33. Pizarnik, Textos de sombra, Pizarnik se auto-inscribe de este modo, en la corriente de poesía femenina latinoamericana.