8 de Abril de 2025
Portal Educativo de las Américas
  Idioma:
 Imprima esta Página  Envie esta Página por Correo  Califique esta Página  Agregar a mis Contenidos  Página Principal 
¿Nuevo Usuario? - ¿Olvidó su Clave? - Usuario Registrado:     

Búsqueda



Colección: INTERAMER
Número: 52
Año: 1996
Autor: Susana H. Haydu
Título: Alejandra Pizarnik: Evolución de un Lenguaje Poético

PREFACIO

Alejandra Pizarnik es de raza de poetas que vive y escribe en los límites de la vida, la razón y el lenguage. No hay término satisfactorio para expresar ni lo que persiguen esos poetas, y ese mismo es el problema a que ellos se enfrentan.

Tan es así que en el momento de escribir estas palabras, siento ya rubor por su insuficiencia. Es como andar siempre vestido mal para la ocasión; de frac en la playa o de pantalones cortos en la ópera. La virtud del libro de Susana Haydu es que logra entallar impecablemente a esa figura fugitiva que fue Alejandra Pizarnik, tanto en su vida, como en razón, como en su lenguage, sin convertir el comentario crítico en camisa de fuerza.

Susana Haydu, que casi de niña compartió la aventura literaria del grupo nucleado en torno a la revista Sur, que ha conocido de cerca a muchos de los escritores argentinos más importantes de los últimos treinta años, practica aquí el severo arte de contextualizar a Alejandra Pizarnik sin diluir su originalidad o banalizar su atormentada vida. Pero, sobre todo, sin permitirse establecer relaciones simplistas y torpes entre incidentes y textos. El resultado es el libro más convincente y exhaustivo sobre la poeta que selló el pacto entre vida y obra con su suicidio.

Libro exhaustivo pero que no agota sino conduce y hace necesaria la lectura de Pizarnik, que aplica bien aprendidos métodos de exégesis a sus textos pero que no impone interpretaciones; pero sobre todo libro que, por la mesurada elegancia de su estilo, respeta el compelente enigma que fue la poeta y que son y serán sus textos.

Roberto González Echevarría
julio de 1995
Hamden, CT