Colección: INTERAMER
Número: 62
Año: 1997
Autor: Emilio Carilla
Título: Pedro Henríquez Ureña. Signo de América
Quinta etapa (España)
- 1920. Llega Pedro Henríquez Ureña a Madrid y se pone en contacto con Ramón Menéndez Pidal. (En realidad, la vinculación entre los dos había comenzado en 1913, año en que el crítico americano le envió a Don Ramón varios trabajos suyos). Henríquez Ureña, miembro del Centro de Estudios Históricos y redactor de la Revista de Filosofía Española.
Como anejo de la Revista aparece en Madrid su libro La versificación irregular en la poesía castellana, con prólogo de Menéndez Pidal.
Menéndez Pidal recomienda a Henríquez Ureña para la cátedra de literatura española de la Universidad de Londres, y, entre otros elogios, se refiere a la reciente publicación de La versificación irregular. Además, puntualiza Menéndez Pidal los nada comunes conocimientos que el Sr. Henríquez Ureña posee de las literaturas extranjeras, singularmente de la inglesa y la francesa... (Ver Emilio Rodríguez Demorizi, Archivo literario de Hispanoamérica, Revista Dominicana de Cultura 2, Santo Domingo, 1951, 317-318).
(Setiembre). Vuelve a Minnesota con el cargo de Assistant Professor, al que renuncia en 1921 (A. A. Roggiano)