<<Biblioteca Digital del Portal<<INTERAMER<<Ediciones Especiales<<Medio Siglo de la Organización de los Estados Americanos: Panorama de un Compromisos Regional
Colección: INTERAMER
Número: 66
Año: 1999
Autor: Christopher R. Thomas
Título: Medio Siglo de la Organización de los Estados Americanos: Panorama de un compromiso regional
NOTAS
1. Peter T. y Susan Calvert. Latin
America in the Twentieth Century (New York: St. Martin’s Press, 1990), pág. 10.
2. Louis K. Harris y Victor
Alba. The Political Culture and Behavior of Latin America (Kent State University
Press, 1990), pág. 35.
3. John D. Martz. The
Dynamics of Change in Latin America (New Jersey: Prentice Hall Inc., 1995, Eagle
Woodcliff), pág. 35.
4. Warren Dean. Latin
American Golpes and Economic Fluctuation (1823-1966), pág. 71.
5. Seymour Martin Lipset y Aldo
Solari. Elites in Latin America (New York: Oxford University Press, 1967), pág.
191.
6. Bradford E. Burns. Latin
America: A Concise and Interpretative History (Berkeley/Los Angeles/London: University
of California Press, 1986), pág. 44.
7. Ibid, pág. 66.
8. Ronald L. Scheman The
Inter-American Dilemma. (New York: Praeger, 1998).
9. Alliance for Progress: A
Road Map to New Achievements. Department of State Bulletin, Publicación 7246 (agosto
1961), pág. 313.
10. Carta de la Organización
de los Estados Americanos (1948), artículo 17.
11. Ibid.
12. Curtis A. Wilgus. South
American Dictators. (Washington, D.C.: The George Washington University Press, 1937),
pág. 3.
13. Martin C. Needler. An
Introduction to Latin American Politics (New Jersey: Prentice Hall Inc., 1983), pág.
4.
14. Jorge Luis Borges. Poesía
Gauchesca II: Vamos hablando formal para los míos (1955) págs. 29 y 30.
15. Douglas W. Payne. Storm
Watch: Democracy in the Western Hemisphere into the Next Century. CSIS: Policy Papers
on the Americas (Volume IX, Study 3, 1998), Preface, i.
16. Ibid, pág. 17.
17. Operation Pan America and
the Work of the Committee of 21. OAS/Ser.X/3 1.1 (inglés, 15 de agosto de 1960).
18. Discurso pronunciado por el
Presidente de los Estados Unidos J. F. Kennedy en la Casa Blanca, en abril de 1961, con
ocasión del lanzamiento de la Alianza para el Progreso.
19. Carta de la Organización
de los Estados Americanos (1967), artículo 68.
20. Ibid, artículo 105.
21. En la Quinta Reunión de
Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores (1959) se creó la Comisión Interamericana
de Derechos Humanos.
22. Ibid, artículo 112.
23. Declaración del Secretario
General José A. Mora, el 23 de junio de 1967, en ocasión de la reforma de la Carta.
24. Carta de la Organización
de los Estados Americanos (1967).
25. Trinidad y Tobago, Barbados
– 1967; Jamaica – 1969; Grenada – 1975; Suriname – 1977; Dominica y
Santa Lucía – 1979; Antigua y Barbuda y San Vicente y las Granadinas – 1981;
Bahamas – 1982; St Kitts y Nevis – 1984.
26. Protocolo de Reforma a la Carta de la Organización de los Estados Americanos:
Protocolo de Cartagena de Indias, (1985).