6 de Abril de 2025
Portal Educativo de las Américas
  Idioma:
 Imprima esta Página  Envie esta Página por Correo  Califique esta Página  Agregar a mis Contenidos  Página Principal 
¿Nuevo Usuario? - ¿Olvidó su Clave? - Usuario Registrado:     

Búsqueda



Colección: INTERAMER
Número: 66
Año: 1999
Autor: Christopher R. Thomas
Título: Medio Siglo de la Organización de los Estados Americanos: Panorama de un compromiso regional

V. Programas de la Secretaría General sobre información pública y relaciones externas

i. Departamento de Información Pública

La difusión de información sobre los programas e iniciativas de la Organización entre el público en general, la prensa y los interesados en las actividades de la Organización sigue siendo la responsabilidad primordial del Departamento de Información Pública. Este Departamento, que fue totalmente reestructurado en julio de 1997, comprende tres áreas de servicios: la Oficina del Director; Prensa y Radio y Televisión.

El Departamento ha mantenido el ritmo con las innovaciones de la revolución tecnológica en la esfera de la información. Mantiene una página de la Organización en Internet y el público en general puede acceder ahora en este medio a los últimos boletines informativos, convenciones, resoluciones e informes de los órganos políticos de la Organización.

Una actividad importante de la Oficina es el patrocinio y la coordinación de la Asamblea General Modelo en los Estados miembros. Este ha sido un vehículo eficaz para la formación de jóvenes del Hemisferio en torno a los méritos de la diplomacia multilateral y a los problemas fundamentales que enfrentan las Américas dentro de un panorama internacional en rápido cambio.

ii. Oficina de Relaciones Externas

El Secretario General creó la Oficina de Relaciones Externas en julio de 1997 como entidad principal de la Secretaría General en el asesoramiento del Secretario General, el Secretario General Adjunto, la Secretaría Ejecutiva del CIDI y los órganos rectores de la Organización, en cuanto a todas las cuestiones vinculadas a las relaciones externas.

La Oficina de Relaciones Externas tiene por funciones promover y mantener relaciones con el gobierno sede, los organismos no gubernamentales, el medio universitario, el sector privado y las entidades sin fines de lucro pertinentes; generar un respaldo activo a la Organización, a sus objetivos y actividades, y brindar asesoramiento técnico a la Oficina del Secretario General Adjunto en asuntos vinculados a las relaciones con las instituciones del sistema interamericano y con organizaciones multilaterales.

Un aspecto importante de la proyección de la oficina es la interacción de relaciones públicas de la Organización y particularmente en la esfera de un programa de publicaciones sostenido y bien orientado. El uso selectivo de los limitados recursos de la Organización ha hecho que se dejara de lado esta esfera a lo largo de muchos años. Un programa de publicaciones eficaz es un requisito indispensable para la proyección funcional de la Organización. Esto ha sido explícitamente reconocido en un nuevo empeño por reestructurar y revitalizar el programa de publicaciones de la Organización. En esta nueva tarea, la Oficina de Relaciones Externas participa técnica y funcionalmente.

Otra esfera importante de las actividades de la oficina es la cimentación de vínculos institucionales con los observadores permanentes. La Organización cuenta ahora con cuarenta y tres países observadores permanentes y con el vínculo con la Unión Europea. Los objetivos de su Carta, los intereses de los Estados observadores, el potencial para su interacción con los Estados miembros, el valor de sus experiencias interglobales, el alcance y el volumen de su capacidad en materia de recursos humanos hacen imperativo establecer vínculos institucionales funcionales congruentes con los objetivos de la Carta de la Organización. A este respecto, la reciente creación de la Oficina de Relaciones Externas dentro de la Secretaría aporta una nueva e importante dimensión a la proyección de la Secretaría y de la Organización en su conjunto.

Al acercarse la Organización al nuevo milenio, la estructura de la Secretaría General será complementada por una creciente red de relaciones funcionales y de interacción con los medios universitarios, el sector privado, los gobiernos, las organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil. También será necesario abordar una serie de cuestiones pendientes a las que ya se hizo referencia y a la evolución de ciertas situaciones regionales.
NOTAS

1. Se acordó realizar el período extraordinario de sesiones, pero no se llevó a cabo.