<<Biblioteca Digital del Portal<<INTERAMER<<Serie Educativa<<Desarrollo Sostenible en América Latina: La Sinergía entre el Financiamento y las Políticas<<Cumplimiento de la legislación ambiental en América Latina y el Caribe
Colección: INTERAMER
Número: 69
Año: 2000
Autor: Ramón López and Juan Carlos Jordán, Editores
Título: Desarrollo Sostenible en América Latina: La Sinergía entre el Financiamento y las Políticas
Recuadro 4
Tradiciones legales
Para ser eficaces, las actividades privadas encaminadas a lograr la observancia
de la normativa ambiental deben conformarse con las tradiciones legales
de la región, que varían considerablemente. En el derecho consuetudinario
(el sistema jurídico de la mayor parte del Caribe anglófono), los sistemas
jurídicos se basan en la jurisprudencia, pese a la existencia de leyes
y normas estatutarias. El derecho consuetudinario no resulta de la promulgación
legislativa, sino que su autoridad deriva únicamente de las decisiones
judiciales (Government Institutes, 1993). Sin embargo, en la mayoría de
los países en que impera este sistema legal, incluidos los Estados Unidos,
se ha legislado extensamente en la esfera ambiental y una parte sustancial
del derecho se basa en disposiciones estatutarias (inclusive las referentes
a la acción ciudadana en la normativa estadounidense), pero con una firme
influencia del derecho consuetudinario. La jurisprudencia tiene gran incidencia
en los países anglófonos del Caribe. Pero en estos países las acciones
ciudadanas no son una característica común del sistema jurídico.
Los demás países de América Latina y el Caribe siguen el sistema de derecho
civil derivado de la tradición romanogermánica. En la tradición del derecho
civil, el sistema legal se basa en un extenso sistema de leyes y reglamentos.
Los tribunales aplican las leyes y los reglamentos a casos específicos
que se les presentan y, por tanto, inciden menos en la interpretación y
formulación de la legislación. Sin embargo, algunos procedimientos de acción
judicial que concluyen con fallos judiciales ofrecen al poder judicial
una autoridad sustancial y limitan las facultades discrecionales del ejecutivo.