<<Biblioteca Digital del Portal<<INTERAMER<<Serie Educativa<<Desarrollo Sostenible en América Latina: La Sinergía entre el Financiamento y las Políticas<<Aplicación de instrumentos económicos a la gestión del medio ambiente en América Latina: De dificultades teóricas a dificultades prácticas
Colección: INTERAMER
Número: 69
Año: 2000
Autor: Ramón López y Juan Carlos Jordán, Editores
Título: Desarrollo Sostenible en América Latina: La Sinergía entre el Financiamento y las Políticas
CUADRO 1 ESPECTRO DE INSTRUMENTOS DE POLÍTICAS CON INCENTIVOS ECONÓMICOS |
||||
ORIENTADO HACIA CONTROLES |
ORIENTADO HACIA EL MERCADO
|
ORIENTADOS HACIA MECANISMOS JUDICIALES |
||
Normas y Sanciones Ejemplos Generales |
Cargos, Impuestos y Tasas |
Creación de Mercado |
Intervención sobre la Demanda Final |
Legislación sobre Responsabilidad |
Patrones: El Gobierno restringe el contenido y el volumen
de la contaminación o el uso de los recursos por parte de contaminadores
individuales o usuarios de recursos. Se controla el cumplimiento y se
aplican sanciones (multas, clausura, sentencia de prisión) en caso de
incumplimiento.
|
Cargos por Efluentes o Cargos de Usuarios: El Gobierno cobra cargos a contaminadores individuales o usuarios de recursos tomando como base la magnitud de la contaminación o del uso de los recursos y el tipo de medio receptor. La tasa es suficientemente alta como para crear incentivos a la reducción de los efectos. |
Permisos comerciables:
El Gobierno establece un sistema de permisos comerciables por contaminación o utilización de recursos, los licita o distribuye y controla el cumplimiento. Los contaminadores o usuarios de recursos comercian los permisos
a precios de mercado, no regulados.
|
Evaluación de desempeño: El Gobierno respalda un programa de calificación o evaluación de desempeño que requiere la revelación de información ambiental con respecto al producto de uso final. La determinación del desempeño se basa en la adopción de pautas voluntarias ecológicas ISO 14000. Etiquetas de productos “inocuos para el medio ambiente.” |
Legislación sobre responsabilidad rigurosa:
El contaminador o el usuario de los recursos está obligado por la ley a pagar daños y perjuicios a los afectados. Las partes perjudicadas cobran las sumas adjudicadas a través de litigios judiciales. |
Ejemplos Especificos de Aplicaciones
|
||||
|
|
|
|
|