<<Biblioteca Digital del Portal<<INTERAMER<<Serie Educativa<<Desarrollo Sostenible en América Latina: La Sinergía entre el Financiamento y las Políticas<<Aplicación de instrumentos económicos a la gestión del medio ambiente en América Latina: De dificultades teóricas a dificultades prácticas
Colección: INTERAMER
Número: 69
Año: 2000
Autor: Ramón López y Juan Carlos Jordán, Editores
Título: Desarrollo Sostenible en América Latina: La Sinergía entre el Financiamento y las Políticas
Fase de análisis de instrumentos
Una vez que ha sido preparado el análisis de la política ambiental, los
reguladores pueden pasar a la fase de selección de instrumentos apropiados.
Análisis teórico
Antes de analizar la experiencia de otros países o la experiencia regional,
a través de un análisis teórico se deben identificar alternativas teóricas.
Los instrumentos económicos tienen condiciones de eficiencia que los reguladores
deben conocer y poner en perspectiva en relación con su propio caso. Aunque
existen numerosos estudios que recomiendan IE en relación con muchos casos,
en ellos rara vez se exponen esas condiciones en forma general. El poder de
mercado, la función de costo marginal de perjuicios y control, la información
asimétrica, etc., reducen las ventajas en materia de eficiencia.
Experiencia del pasado
Los reguladores deben pasar revista a las experiencias del pasado e identificar
la gama de IE apropiados a los objetivos de política. En ese análisis se debe
considerar cada experiencia conforme a su relación con las metas de política
y los objetivos instrumentales. Deben tenerse en cuenta las experiencias acumuladas
en estructuras económicas similares, y deben evaluarse adecuadamente los factores
de éxito y fracaso.
Barreras institucionales
Debe evaluarse a fondo la capacidad institucional de hacer uso de cada
instrumento. En los análisis institucionales deben tenerse en cuenta las asociaciones
de esfuerzos con otras entidades públicas y privadas que puedan verse afectadas
por el IE o a que pueda ser de interés. No debe contarse con posibles refuerzos
presupuestarios para reforzar la capacidad institucional. Adviértase que la
aplicación de IE puede requerir un perfil de experiencia técnica diferente
del que posea el personal técnico de que ya dispongan las instituciones.
Obstáculos legales
A los efectos de la introducción de un IE fiscal puede ser necesario superar
barreras legales, no sólo en la esfera ambiental sino también en la propia
esfera fiscal. La cuestión de la armonización de las normas y sanciones ambientales
vigentes debe analizarse por anticipado para evitar discrepancias imprevistas.
También es importante evitar problemas de doble tributación o impedimentos
constitucionales a la introducción de nuevos mecanismos fiscales. Cada alternativa
de IE que se considere debe luego analizarse en esa perspectiva.
Percepción del público
Algunos mecanismos fiscales cuentan con mala reputación de parte del público,
debido a una experiencia negativa del pasado o inclusive al desconocimiento
del tema. Éste es otro ámbito de análisis que no puede pasarse por alto.