<<Biblioteca Digital del Portal<<INTERAMER<<Serie Cultural<<El Río de los Sueños: Aproximaciones Críticas a la Obra de Ana María Shua<<Tradición y reescritura: La construcción de una identidad judía en algunos textos de Ana María Shua
Colección: INTERAMER
Número: 70
Año: 2001
Autor: Rhonda Dahl Buchanan, Editora
Título: El río de los sueños: Aproximaciones críticas a la obra de Ana María Shua
Sin conclusiones
Shua afirma en uno de los prólogos a Cuentos judíos con fantasmas
y demonios: “Nada es tan importante para nuestro pueblo como el
conocimiento de su tradición y su historia: lo único que ha logrado
mantener nuestra identidad a lo largo de tantos siglos de exilio” (28).
Esta cita condensa, de algún modo, la idea central de este artículo.
En efecto, la reescritura de la tradición y la historia (categorías
que incluyen los diferentes elementos trabajados hasta aquí) es una
forma de conocimiento, de autoconocimiento. Sin embargo, el carácter
textual de la identidad judía operada por la manipulación y reelaboración
de materiales cotidianas y tradicionales supone un objeto difícil de
aprehender. Está claro que intentar responder a la pregunta ¿quién
es yo? de manera acabada, definitiva, conclusiva, ya además, honesta,
es una tarea ridícula o ilusoria. No es posible entonces concluir este
capítulo, quiero decir, extraer conclusiones: el concepto de identidad
que intenté delinear aquí es, en cualquier caso, una entidad dinámica,
siempre en proceso de construcción, tal como se puede ver en las obras
de Ana María Shua que he analizado en este ensayo.