<<Biblioteca Digital del Portal<<INTERAMER<<Serie Cultural<<El Río de los Sueños: Aproximaciones Críticas a la Obra de Ana María Shua<<Visiones apocalípticas en La muerte como efecto secundario de Ana María Shua
Colección: INTERAMER
Número: 70
Año: 2001
Autor: Rhonda Dahl Buchanan, Editora
Título: El río de los sueños: Aproximaciones críticas a la obra de Ana María Shua
OBRAS CITADAS
Barthes, Roland. Fragmentos de un discurso amoroso. Trans. Eduardo Molina. 12a ed. México: Siglo Veintiuno, 1996.
Derrida, Jacques. The Post Card: From Socrates to Freud and Beyond. Trans. Alan Bass. Chicago: U of Chicago P, 1987. Trans. of La Carte postal. Paris: Flammarion, 1980.
Dubatti, Jorge. “Profecías sobre el destino de una Buenos Aires apocalíptica.” El Cronista Comercial 6 ago. 1997, suplemento de “Cultura y Espectáculos”: 3.
Kauffman, Linda S. Discourses of Desire: Gender, Genre, and Epistolary Fictions. Ithaca: Cornell UP, 1986.
Oviedo, José Miguel. “Una novela sobre la muerte.” Cuadernos hispanoamericanos 571 (1998): 153-157.
Ruy Sánchez, Alberto. Con la literatura en el cuerpo. México: Taurus, 1995.
——. Los demonios de la lengua.1987. 3ra ed. México: Joaquín Mortiz, 1994.
Scheines, Graciela. “Acerca del progresivo desamor.” La Gaceta de Tucumán 19 oct. 1997, sección 4: 3.
Shua, Ana María. Casa de geishas. Buenos Aires: Sudamericana, 1992.
——. Expedición al Amazonas. Buenos Aires, Sudamericana, 1988.
——. El libro de los recuerdos. Buenos Aires: Sudamericana, 1994.
——. La muerte como efecto secundario. Buenos Aires: Sudamericana, 1997.
——. “Orígenes de una novela: El fuego imprevisible del oficio.” Clarín 7 ago. 1997, sección Cultura y Nación: 6-7.
——. Soy paciente. Buenos Aires: Losada, 1980.
——. Viajando se conoce gente. Buenos Aires: Sudamericana, 1988.
Vásquez, María Esther. “Acerca de los efectos secundarios.” La Nación [Buenos Aires] 17 ago. 1997, sección 6: 2.