4 de Abril de 2025
Portal Educativo de las Américas
  Idioma:
 Imprima esta Página  Envie esta Página por Correo  Califique esta Página  Agregar a mis Contenidos  Página Principal 
¿Nuevo Usuario? - ¿Olvidó su Clave? - Usuario Registrado:     

Búsqueda



Colección: INTERAMER
Número: 70
Año: 2002
Autor: Rhonda Dahl Buchanan, Editora
Título: El río de los sueños: Aproximaciones críticas a la obra de Ana María Shua

BIBLIOGRAFÍA DE LAS OBRAS DE
ANA MARÍA SHUA

(en orden cronológico)

El sol y yo. (poesía) Buenos Aires: Ediciones Pro, 1967. Premio Estímulo del Fondo Nacional de las Artes; Faja de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores.

Soy paciente. (novela) Buenos Aires: Losada, 1980. Segunda edición: Maestros de la literatura contemporánea. Buenos Aires: Altaya, 1996. Tercera edición: Buenos Aires: Sudamericana, 1996. Primer Premio Concurso Internacional de Narrativa de Editorial Losada. Tercer Premio Municipal. Llevada al cine por Rodolfo Corral en 1986.

Los días de la pesca. (cuentos) Buenos Aires: Corregidor, 1981. El cuento “Otro” recibió una mención en el Concurso Internacional de Puebla, México.

Los amores de Laurita. (novela) Buenos Aires: Sudamericana, 1984. Tres reimpresiones. Llevada al cine por Antonio Ottone en 1986.

La sueñera. (cuentos brevísimos) Buenos Aires: Minotauro, 1984. Segunda edición: Buenos Aires: Alfaguara, 1996. Dos reimpresiones.

Viajando se conoce gente. (cuentos) Buenos Aires: Sudamericana, 1988. El relato que da título al libro obtuvo el primer premio en el Primer Concurso de Cuentos Eróticos de la Revista Don.

La batalla entre los elefantes y los cocodriles. (cuento infantil) Buenos Aires: Sudamericana, 1988. Cinco reimpresiones.

Expedición al Amazonas. (cuento infantil) Buenos Aires: Sudamericana, 1988. Seis reimpresiones.

La fábrica del terror. (cuento infantil) Buenos Aires: Sudamericana, 1990. Catorce reimpresiones. Premio Lista de Honor de ALIJA; Premio “Los Mejores” del Banco del Libro de Venezuela.

El marido argentino promedio. (humor) Buenos Aires: Sudamericana, 1991. Tres reimpresiones.

La puerta para salir del mundo. (cuento infantil) Buenos Aires: Sudamericana, 1992. Cinco reimpresiones.

Casa de geishas. (cuentos brevísimos) Buenos Aires: Sudamericana, 1992.

Risas y emociones de la cocina judía. (humor) Buenos Aires: Grupo Editorial Shalom, 1993.

Cuentos judíos con fantasmas y demonios. (cuento juvenil) Buenos Aires: Grupo Editorial Shalom, 1994.

El libro de los recuerdos. (novela) Buenos Aires: Sudamericana, 1994.

El pueblo de los tontos. (antología de humor tradicional judío) Buenos Aires: Sudamericana, 1995.

El tigre gente. (cuento juvenil) Buenos Aires: Sudamericana, 1995. Reeditado por Sudamericana como Miedo en el sur: El tigre gente y otros cuentos. Primer Premio Municipal del Cuento; Premio “Destacado” de ALIJA.

Ani salva a la perra Laika. (cuento infantil) Buenos Aires: Sudamericana, 1996. Una reimpresión. Premio Cuadro de Honor de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán; Mención Especial del Premio Fantasía Infantil.

La muerte como efecto secundario. (novela) Buenos Aires: Sudamericana, 1997. Premio Sigfrido Radaelli otorgado por el Club de los XIII.

Sabiduría popular judía. (antología de folklore) Buenos Aires: Ameghino, 1997. Una reimpresión.

Historia de un cuento. (cuento juvenil) Buenos Aires: Sudamericana, 1998.

Como agua del manantial: Antología de la copla popular. (antología de coplas populares) Una reimpresión. Buenos Aires: Ameghino, 1998.

La fábrica del terror II. (cuento infantil) Buenos Aires: Sudamericana, 1998. Premio Cuadro de Honor Municipalidad de Tucumán; Destacado de ALIJA.

Las cosas que odio y otras exageraciones. (poesía infantil) Buenos Aires: Alfaguara, 1998.

Cabras, mujeres y mulas: Antología del odio/miedo a la mujer en la literatura popular. (antología de literatura popular) Una reimpresión. Buenos Aires: Sudamericana, 1998.

Antología de amor apasionado. Shua, Ana María y Alicia Steimberg, eds. (antología) Buenos Aires: Alfaguara, 1999.
Cuentos con magia. (cuento infantil; adaptación de cuentos populares) Buenos Aires: Ameghino, 1999.

Cuentos con magia II. (cuento infantil; adaptación de cuentos populares) Buenos Aires: Ameghino, 1999.

El valiente y la bella: Cuentos de amor y aventura. (cuento infantil; adaptaciones de cuentos populares) Buenos Aires: Alfaguara, 1999.

Botánica del caos. (cuentos brevísimos) Buenos Aires: Sudamericana, 2000.


Traducciones de la obra de Ana María Shua
(en orden cronológico)

Libros Traducidos

Lauritas Liebschaften. Trad. Gunhild Neggestich. Wuppertal: Peter Hammer Verlag, 1992. München: Deutscher Taschenbuch Verlag, 1995.

Contos judaicos com fantasmas e demonios. Trad. Inés Noguera. San Pablo, Brasil: Shalom, 1994.

Patient. Trans. David William Foster. Discoveries Series. Pittsburgh: Latin American Review P, 1997.

Sono Paziente. Trad. Giovanni Lorenzi. Zanzibar Series. Firenze, Italia: Gruppo Editoriale Giunti, 1997.

The Book of Memories. Trans. Dick Gerdes. Jewish Latin America Series. Albuquerque: U of New Mexico P, 1998.

Traducciones en Revistas y Antologías

“Histoire de famille.” Trad. Louis Jolicoeur. Rencontres. Ed. Marie-José Theriault. Montreal: Editions Sans Nome, 1989. 229-230.

“Als een goede moeder.” Trans. Anke van Haastrecht. Tegendraadse tango’s. Comp. Bakker and Anke van Haastrecht. Amsterdam: Het Wereldvenster, 1989. 49-60.

“Family Chronicle.” Trans. Norman T. Di Giovanni. Hand-in-Hand Alongside the Tracks. Ed. Norman Thomas di Giovanni. London: Constable Publishing House, 1992. 95-104.

“Wenn man reist, lernt man Leute kennen.” Trans. Ray-Güde Mertin. Betonblumen. Ed. Ray- Güde Mertin. Frankfurt: Fischer Verlag, 1992. 49-60.

“Excerpts from Dream Time.” Trans. Regina Harrison. Secret Weavers: Stories of the Fantastic by Women of Argentina and Chile. Ed. Marjorie Agosín. Fredonia, N.Y. : White Pine P, 1992. 144-145.

“Other/Other.” Trans. Mary G. Berg. Secret Weavers: Stories of the Fantastic by Women of Argentina and Chile. Ed. Marjorie Agosín. Fredonia, N.Y.: White Pine P, 146-156.

“Fishing Days.” Trans. Mary G. Berg. Secret Weavers: Stories of the Fantastic by Women of Argentina and Chile. Fredonia, N.Y.: White Pine P, 157-163.

“Twelve Short Short Stories by Ana María Shua.” Trans. Rhonda Dahl Buchanan. American Voice 44 (1997): 101-104.

“Cuentos brevísimos/Short Short Stories by Ana María Shua.” Trans. Rhonda Dahl Buchanan. Confluencia 13.2 (1998): 212-214.

“Minor Surgery” and “A Profession like Any Other.” Trans. Kathy Leonard. Cruel Fictions, Cruel Realities. Short Stories by Latin American Women Writers. Ed. Kathy Leonard. Pittsburgh: Latin American Review P, 1997. 97-109.

“Doña Luisa gegen die Zeit.” Trad. Peter Ripken. Andere Länder, andere Zeiten. Ed. Peter Ripken. München: Marino Verlag, 1997. 247-256.

“A Good Mother.” Trans. Dick Gerdes. Próspero’s Dream: A Translator’s Portfolio. Ed. Ilán Stavans. Willimantic, Connecticut: Curbstone P, 1998. 75-105.

“Wie eine gute Mutter.” Mohnblumen auf schwarzem filz. Eds. Regina Keil and Thomas Brückner. Zürich: Unionsverlag, 1998. 181-196.

“Nastan Amerika.” Trans. Göran Skogberg. En färd mot vindens ansikete. Ed. Göran Skogberg. Estocolmo: En Bok for Alla, 1998.

“La tía Judith.” Trans. Ljlja Andjic. Antología de la literatura judía contemporánea. Ed. David Albahari. Andjic, Belgrado: SKZ, Srpska Kajizevna Zadruga, 1998. 404-413.

“From The Book of Memories - Almost Like America.” Trans. Dick Gerdes. The House of Memory: Stories by Jewish Women Writers of Latin America. Ed. Marjorie Agosin. N.Y.: The Feminist P, 1998. 67-75.

“Selection from House of Geishas by Ana María Shua.” Trans. David William Foster. Rocky Mountain Review of Language and Literature 53.1 (1999): 91-93.

“The Spinal Column.” Trans. Rhonda Dahl Buchanan. Human Rights in the Americas. Ed. Marjorie Agosín. Spec. issue of Southwest Review 85.3 (2000): 386-395.