<<Biblioteca Digital del Portal<<INTERAMER<<Serie Cultural<<El Río de los Sueños: Aproximaciones Críticas a la Obra de Ana María Shua
Colección: INTERAMER
Número: 70
Año: 2001
Autor: Rhonda Dahl Buchanan, Editora
Título: El río de los sueños: Aproximaciones críticas a la obra de Ana María Shua
Presentación
La Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo de la Organización
de los Estados Americanos cree en el poder de la literatura de trascender
la retórica del diálogo y facilitar un discernimiento cultural y político
con mayor eficacia que cualquier tratado bien formulado. A fin de promover
dicha literatura, constituye parte de nuestra misión reconocer aquellos autores
que están abriendo nuevos caminos en el mundo literario de América Latina,
y permitir que sus obras y los análisis de las mismas sean distribuidas a
un público más numeroso. En la escritora argentina Ana María Shua, se encuentra
una voz cuyo eco creemos que debería repercutir de manera fuerte y clara,
y es con este enfoque que presentamos esta recopilación.
En la búsqueda de una mejor comprensión de nuestros tiempos y situaciones,
frecuentemente tendemos a dirigir nuestra mirada a los “grandes” eventos e
individuos (a menudo hombres) quienes parecen haber definido nuestras circunstancias.
Sin embargo, las obras de Ana María Shua guían nuestra búsqueda de conocimientos
hacia la riqueza de la vida cotidiana. Se deleita con las tradiciones orales
de la cultura argentina, las reflexiones del judaísmo y la importancia de
los recuerdos en una variedad de formatos literarios, desde historias breves
hasta literatura infantil. En su variedad de enfoques y estilos, sus obras
permiten al lector contemplar la complejidad de la identidad individual y
cultural. Sea desde del punto de vista del adulto o del niño, cristiano o
judío, hombre o mujer, el trabajo de Ana María Shua aporta nuevas perspectivas
sobres las identidades étnicas, nacionales y de género que constituyen un
agregado invalorable a la literatura moderna.
Con satisfacción la colección INTERAMER presenta estos ensayos sobre las
obras de esta escritora argentina. Es nuestro sincero deseo que los estudios
profundicen el valor y el entendimiento de su trabajo y en el proceso contribuyan
con la continua evolución de la cultura y la sociedad latinoamericana, promoviendo
en particular el cruce de las distintas culturas de las Américas y del Caribe.
El Editor