3 de Abril de 2025
Portal Educativo de las Américas
  Idioma:
 Imprima esta Página  Envie esta Página por Correo  Califique esta Página  Agregar a mis Contenidos  Página Principal 
¿Nuevo Usuario? - ¿Olvidó su Clave? - Usuario Registrado:     

Búsqueda



Colección:
INTERAMER
Número: 67
Año: 1999
Autor: Eloísa Trellez Solís y Gustavo Wilches Chaux
Título: Educación para un futuro sostenible en América Latina y el Caribe

CAPITULO IV
MOVILIZACIÓN PARA LA ACCIÓN

La inercia o el cambio

Nos sentimos más cómodos con lo que nos es familiar aunque estemos equivocados, que con posibilidades nuevas y diferentes. Michel Godet subraya, en sus reflexiones sobre la construcción del futuro, que sobre toda acción influyen dos fuerzas con el mismo peso sobre la conducta humana: la inercia y el cambio.23

Durante años hemos privilegiado la inercia. El cambio no ha pasado de ser una palabra que expresa nuestro deseo de construir un futuro diferente. Sin embargo, tratamos de buscar respuestas incluso antes de que las preguntas estén claras. O hacemos planes para cambiar una situación antes de haber reconocido debidamente el rango de sus efectos. Como se discutió en el capítulo II bajo los subtítulos “Indicadores de proceso y criterios para evaluar la sostenibilidad” e “Indicadores subjetivos de calidad de vida”, una base importante para el cambio positivo es la formulación clara de las preguntas adecuadas concernientes a la sostenibilidad de un proceso específico. Una vez los aspectos relevantes y los vacíos de conocimiento hayan sido identificados, podremos comenzar a trabajar por la creación de unas condiciones educativas adecuadas, entre las cuales está la construcción de análisis y respuestas apropiados.

Reto para el futuro
  • Vencer la inercia trabajando por la sostenibilidad, promoviendo el análisis, intersectorial e interdisciplinario, de fenómenos sociales y naturales. Tales análisis permitirán la adopción de políticas de desarrollo apropiadas en cada comunidad y contribuirán a la constante evolución de prácticas educativas avanzadas.