10 de Abril de 2025
Portal Educativo de las Américas
  Idioma:
 Imprima esta Página  Envie esta Página por Correo  Califique esta Página  Agregar a mis Contenidos  Página Principal 
¿Nuevo Usuario? - ¿Olvidó su Clave? - Usuario Registrado:     

Búsqueda



Colección: INTERAMER
Número: 70
Año: 2001
Autor: Rhonda Dahl Buchanan, Editora
Título: El río de los sueños: Aproximaciones críticas a la obra de Ana María Shua

18. RB: En 1988 se publicó tu segundo libro de cuentos, Viajando se conoce gente (Buenos Aires: Sudamericana), que está organizado en cuatro secciones: 4 de mujeres, 4 de hombres y 4 altamente improbables. ¿Qué sentido tiene esta organización?

AMS
: Cuando publiqué Los días de pesca tuve muchas críticas elogiosas que, sin embargo, aludían de diverso modo a la falta de articulación del libro. En realidad es raro que un libro de cuentos tenga una gran unidad. Lo más habitual es que se trata de un conjunto de textos que el autor eligió entre otros porque los considera de buena calidad literaria. Pero la crítica (me refiero a las reseñas en los medios periodísticos) se desconcierta: este libro, ¿de qué trata? Una crítica de Los días de pesca particularmente halagadora, publicada en un diario importante fue titulada así: “Temas y estilos diversos.” Cuando organicé mi segundo libro de cuentos, decidí que no volvería a caer en la misma trampa. Y le di al libro una estructura en base a una clasificación absolutamente arbitraria, reuniendo los cuentos de acuerdo al sexo de su protagonista en algunos casos, o a su grado de incursión en lo fantástico (los “altamente improbables”) en otros. Mi ardid dio resultado, todos los comentarios empezaron refiriéndose a esa clasificación y el libro produjo la impresión de tener una fuerte estructura interna.