<<Biblioteca Digital del Portal<<INTERAMER<<Serie Educativa<<La Enseñanza de la Historia
<<Una alternativa en la enseñanza de la historia: El enfoque desde lo local, lo regional
Colección: INTERAMER
Número: 29
Año: 1994
Autor: Josefina Zoraida Vázquez y Pilar G.Aizpuru, Comps.
Título: La Enseñanza de la Historia
BIBLIOGRAFÍA
Achilli, Ageno y Ossanna. La significación en la escuela de las propuestas estatales de participación y democratización. Rosario: CRICSO-CIID-CONICET, 1988 (mimeo, informe final).
Bagú, Sergio. Tiempo, realidad social y conocimiento. Buenos Aires: Siglo XXI, 1970.
Bustinza, Juan Antonio, et al. La enseñanza de la historia. Buenos Aires: A-Z Editora, 1988.
Cardoso, Ciro y H. Pérez Brignoli. Los métodos de la historia. Barcelona: Grijalbo, 1984.
Finocchio, Silvia. Programas y textos en la historia de cuatro asignaturas de nuestra escuela media: Historia, lengua y literatura, educación cívica y física. Propuesta Educativa [FLACSO, Buenos Aires] 1 (agosto 1989): 51-63.
Fontana, Josep. Historia. Análisis del pasado y proyecto social. Barcelona: Crítica, 1982.
González, Etelvino. La educación socio-política de adultos. Madrid: Fundación Friedrich Ebert, Documentos y Estudios, Nro. 11, 1979.
Frigerio, Graciela, comp. Curriculum presente. Ciencia ausente. Normas, teorías y críticas. Buenos Aires: Miño y Dávila, 1991.
Joutard, Geneviève. Lenquête oral en classe. Historiens et géographes [A.P.H.G., París] 285 (juin-juillet 1981): 1035-1038.
Lanza, Hilda. La imagen de América Latina en los libros de texto de historia del C.B.M. Buenos Aires: FLACSO/Secretaría de Educación/CIID, 1990. Tesis de maestría (mimeo).
Le Goff, Nora, comp. Hacer la historia. Barcelona: Laia, 1984-85.
Lozano, Jorge. El discurso histórico. Madrid: Alianza, 1987.
Luc, Jean Noël. La enseñanza de la historia a través del medio. Madrid: Cincel-Kapelusz, 1981.
Ossanna, Bargelini y Laurino. El material didáctico en la enseñanza de la historia. Buenos Aires: El Ateneo, 1984.
Ossanna, Edgardo. Hacia la construcción y reconstrucción de la historia de la educación argentina. Ponencia presentada en el Primer Congreso Iberoamericano de Docentes e Investigadores en Historia de la Educación Latinoamericana, celebrado en Bogotá, Colombia, del 2 al 5 de setiembre de 1992.
_____. Los libros de texto para la enseñanza de la historia entre la cientificidad y las demandas político-ideológicas. Propuesta Educativa (1993, en prensa). (FLACSO, Buenos Aires, Argentina).
Presle, Monique. Lhistoire dhier à aujourdhui. Les retombées pédagogiques á lécole élémentaire. Historiens et géographes [A.P.H.G., París] 275 (sept-oct. 1979): 104-128.
Riekenberg, Michael, comp. Latinoamérica: Enseñanza de la historia, libros de texto y conciencia histórica. Buenos Aires: Alianza-FLACSO-Georg Eckert Istituts, 1991.
Saab, Jorge y Cristina Castelluccio. Pensar y hacer historia en la escuela media. Buenos Aires: Troquel, 1991.
Topolsky, J. Metodología de la historia. Madrid: Cátedra, 1985.
Vilar, Pierre. Iniciación al vocabulario del análisis histórico. Barcelona: Crítica, 1982.
Volker R. Berghahn and Hanna Schissler, eds. Perceptions of History. Oxford/New York/Hamburgo: Berg, 1987.