29 de Abril de 2025
Portal Educativo de las Américas
  Idioma:
 Imprima esta Página  Envie esta Página por Correo  Califique esta Página  Agregar a mis Contenidos  Página Principal 
¿Nuevo Usuario? - ¿Olvidó su Clave? - Usuario Registrado:     

Búsqueda


<<Biblioteca Digital del Portal<<INTERAMER<<Serie Cultural <<El Español en el Nuevo Mundo: Estudios sobre Historia Lingüística Hispanoamericana

Colección: INTERAMER
Número: 30
Año: 1994
Autor: María Beatriz Fontanella de Weinberg
Título: El Español en el Nuevo Mundo: Estudios sobre Historia Lingüística Hispanoamericana

FÓRMULAS DE TRATAMIENTO EN EL ESPAÑOL AMERICANO
(SIGLOS XVI Y XVII)
 
María Beatriz Fontanella de Weinberg*
CONICET - Universidad Nacional del Sur
 

RESUMEN

El objeto de este estudio es analizar las fórmulas de tratamiento usadas en el español americano de los siglos XVI y XVII. El análisis pone de manifiesto que los sistemas de tratamiento, tanto nominales como pronominales eran muy complejos. En el caso de las fórmulas nominales, esta complejidad se debía a la existencia de fórmulas muy extensas por la acumulación de modificadores e intensificadores. En cuanto a los pronombres, presentan un sistema con cuatro fórmulas alternativas, que mostraban una amplia superposición semántica entre ellas y numerosos puntos débiles en su funcionamiento. El análisis de estos usos resulta fundamental para entender el origen del voseo americano moderno, ya que a partir de la etapa estudiada se van a ir conformando los distintos sistemas modernos con voseo o tuteo.

* María Beatriz Fontanella de Weinberg ha obtenido los títulos de Licenciada en Letras (Universidad Nacional del Sur) y Doctora en Letras (Universidad de Buenos Aires). Es Miembro de la Academia Argentina de Letras, Investigadora Principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y Directora del Gabinete de Estudios Lingüísticos en la Universidad Nacional del Sur.