3 de Abril de 2025
Portal Educativo de las Américas
  Idioma:
 Imprima esta Página  Envie esta Página por Correo  Califique esta Página  Agregar a mis Contenidos  Página Principal 
¿Nuevo Usuario? - ¿Olvidó su Clave? - Usuario Registrado:     

Búsqueda



Colección: INTERAMER
Número: 29
Año: 1994
Autor: Josefina Zoraida Vázquez y Pilar G.Aizpuru, Comps.
Título: La Enseñanza de la Historia

EL SENTIDO DE LAS “ALTERNATIVAS PEDAGÓGICAS” EN LA FORMACIÓN:
PRESUPUESTOS Y CAMPOS DE PROBLEMATIZACIÓN
EN LA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN LATINOAMERICANA


Marcela Gómez Sollano
y Adriana Puiggrós Lapacco*

DELIMITACIÓN
CONTEXTUALIZACIÓN
PRESUPUESTOS TEÓRICO-METODOLÓGICOS
NOTAS
BIBLIOGRAFÍA


* Marcela Gómez es Maestra en Pedagogía, graduada de la Universidad Nacional Autónoma de México, profesora de tiempo completo en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y titular en las cátedras de Teoría pedagógica y Sociología de la educación. Ha publicado en coautoría con Adriana Puiggrós Educación popular en América Latina (2 vols.) y Alternativas pedagógicas, sujetos y prospectiva de la educación latinoamericana. Adriana Puiggrós es Doctora en Pedagogía, graduada en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y es profesora titular de la cátedra de historia de la educación argentina y latinoamericana en la Universidad de Buenos Aires e investigadora del CONICET. Recibió la Beca John Simon Guggenheim. Ha publicado, entre otros libros, Democracia y autoritarismo en la pedagogía argentina y latinoamericana, Discusiones sobre educación y política, Imperialismo y educación, La educación popular en América Latina, Hacia una pedagogía de la imaginación, e Imaginación y crisis en la educación latinoamericana.