<<Biblioteca Digital del Portal<<INTERAMER<<Serie Educativa<<La Enseñanza de la Historia
<<La enseñanza de la historia en Nicaragua
Colección: INTERAMER
Número: 29
Año: 1994
Autor: Josefina Zoraida Vázquez y Pilar G.Aizpuru, Comps.
Título: La Enseñanza de la Historia
NOTAS
1. Con la Revolución se crearon varios centros de Investigación, entre ellos el Centro de Investigación y Estudios de la Costa Atlántica (CIDCA). El autor de los actuales libros de textos, Dr. Germán Romero Vargas, es investigador de dicho Instituto.
2. Romero, tercer año 1, 112. Pero debemos aclarar que el mismo autor contradice su interpretación cuando en el texto para tercer grado expresa que los movimientos de los años 1811-1813 eran movimientos independentistas. Romero, tercer grado 101-102.
3. La historiografía nicaragüense y la centroamericana en general llama a este período como de la anarquía, estos años coinciden con la unión al Imperio mexicano, 1822-1823 y con el fallido experimento de la Federación de Repúblicas de Centroamérica, 1824-1838.
4. Historia cuarto grado 8. En este texto se asevera que los partidos políticos liberales y conservadores se formaron en Nicaragua después de la Independencia. En los nuevos textos de 1991, no se comete ese error.
5. Romero cuarto grado 87-94. Historia para cuarto grado 100-102. Historia cuarto grado 28-34. Historia patria 64-65.