IndiceTitle.gif (4215 bytes)

 

Agradecimientos

Presentación

Prólogo

INTRODUCCIÓN

I. Nuestro objeto de estudio

II. Antecedentes

III. Reflexiones metodológicas

CAPÍTULO I
MARCO CONCEPTUAL

I. Una explicación previa

II. Origen de la idea de universidad

III. Contemplación de la universidad como problema

CAPÍTULO II
LA IDEA DE UNIVERSIDAD EN JOHN HENRY NEWMAN

I. John Henry Newman: Su vida y su obra

II. Una nueva universidad para los católicos de Irlanda

A. Estado de la educación universitaria en 1850

B. Formación de la nueva universidad

C. El fracaso del proyecto

III. La idea de universidad en John Henry Newman

A. Introducción

B. Génesis y evolución de su pensamiento: De Oxford a Dublín

C. El modelo de universidad propuesto por John Henry Newman

CAPÍTULO III
LA IDEA DE UNIVERSIDAD EN JOSÉ ORTEGA Y GASSET

I. Introducción

II. José Ortega y Gasset: Su vida y su obra

A. La vida como político

B. La vida como espectador

C. La vida como filósofo

III. Misión de la universidad en José Ortega y Gasset

A. Biografía del tema universitario

B. La raíz de la reforma universitaria propuesta por José Ortega y Gasset

CAPÍTULO IV
LA IDEA DE UNIVERSIDAD EN KARL JASPERS

I. Introducción

II. Karl Jaspers: Su vida y su obra

III. Génesis de las ideas acerca de la universidad

IV. La idea de la universidad en la filosofía de Karl Jaspers

A. La ciencia

B. La comunicación

C. La verdad

D. El hombre

E. La trascendencia

CAPÍTULO V
CONCLUSIONES Y REFLEXIONES FINALES

I. Newman, Ortega y Jaspers: Hacia una nueva comprensión

A. Primera cuestión: La imagen unitaria del mundo

B. Segunda cuestión: Hacia la extensión del significado atribuido a la autonomía universitaria

C. Tercera cuestión: La formación del hombre

II. Hacia la búsqueda del valor aportado por la idea de universidad

Bibliografía